- cargar
- cargar_verbo intransitivo1._ Área: militar Atacar (una unidad militar) a [otra unidad] con ímpetu: La tropa cargó sobre el enemigo.2._ Atacar (la fuerza pública) a [un grupo de personas que alteran el orden] para dispersarlas: La policía cargó contra los manifestantes.3._ Apoyarse (una cosa) sobre [otra cosa]: La bóveda carga sobre los arbotantes exteriores.4._ Llevar (una persona) [una cosa pesada]: Carga tú con la maleta.5._ Ser pronunciado (el acento) sobre [una sílaba o un fonema]: El acento carga sobre la primera sílaba._verbo transitivo,intr.1._ Origen: América. Portar, llevar (una persona) consigo alguna cosa.2._ Área: deporte Mover (un jugador) [a otro jugador] del lugar en que estaba con un empujón: Ese futbolista cargó contra otro en el partido del domingo.3._ Soportar (una persona) [una cosa desagradable o un peso]: Al final tendré que cargar con las culpas. Estoy un poco cansado de cargar con todo el trabajo. Cargué con todo el peso._verbo transitivo1._ Poner (una persona) [un peso] sobre [una persona o un animal]: Cargué el saco a hombros. El padre cargó al niño en los hombros.2._ Poner (una persona) [una mercancía] en [un vehículo] para transportarla: Varios hombres cargaron el té en el barco.3._ Llenar (una persona) [un vehículo] con [una mercancía]: Los mozos cargaron el barco con el té. Cargaremos el camión de naranjas y nos iremos.4._ Poner (una persona) la carga en [un arma de fuego]: Carga la escopeta cuando vayamos al monte. No cargo la pistola nunca.5._ Poner (una persona) lo que necesita para funcionar en [un aparato] o en [un utensilio]: Ya he cargado el lavaplatos. Tenemos que cargar la lavadora.6._ Poner (una persona) [una cosa] en exceso en [otra cosa]: Has cargado el plato de especias. He cargado la ensalada de sal.7._ Aumentar (una persona) [el peso de una cosa]: Creo que los arquitectos han cargado excesivamente estas columnas.8._ Imponer (una persona) [un gravamen, una carga o una obligación] a [otra persona o una cosa]: El ayuntamiento piensa cargar la contribución de los locales. Hacienda cargará los impuestos de los profesionales.9._ Poner (una persona) [una cantidad] en el debe de [otra persona]: El banco me ha cargado una factura que no es mía.10._ Atribuir (una persona) [una cosa negativa] a [otra persona]: Me ha cargado la responsabilidad de la iniciativa, pero no soy yo el responsable. La policía carga los asesinatos a un maniaco maduro.11._ Hacer (una persona o una cosa) que [una persona] se enfade o se moleste: Me cargan sus bromas. Me carga tener que hacer cola.12._ Hacer (una cosa) que el ambiente de [un local] se vuelva irrespirable: El humo está cargando excesivamente el aire. El tabaco ha cargado el am biente, abre las ventanas.13._ Origen: Argentina, Uruguay. Echar (una persona) [combustible en un vehículo]._verbo pronominal1._ Estar (una persona) a punto de enfadarse: Me estás cargando; como sigas así voy a enfadarme. Creo que los policías ya se están cargando.2._ Llenarse el aparato respiratorio de (una persona) de una cosa que dificulta la respiración. Se me cargan los pulmones de humo.3._ Volverse el ambiente de (un local) irrespirable: La habitación se ha cargado. La sala está completamente cargada.4._ Llegar a tener (una persona) [una cosa] en abundancia: Mis vecinos se han cargado de hijos.5._ Cubrirse (el cielo) de nubes: El cielo se cargará al atardecer.6._ Experimentar (una persona) una sensación de pesadez en una parte del cuerpo: Se me carga la cabeza con este calor. El estómago se carga con tanta comida.7._ Uso/registro: coloquial. Estropear o romper (una persona) [una cosa]: Te has cargado el jarrón. Me he cargado el jersey con un clavo. Ese periodista es muy nervioso y se cargó la entrevista él solo.Frases y locuciones1._ alzarse / cargarse con el santo* y la limosna. cargar con el mochuelo Uso/registro: coloquial. Atribuir (una persona) las culpas de alguna cosa a otra persona: Tú espabílate, porque algunos quieren que cargues con el mochuelo si no funciona el plan.2._ cargar con el muerto*. cargar con los tanates*. cargar la mano*. cargar los dados*. cargar / recargar las tintas*. cargarse2.1._ Uso/registro: coloquial. Suspender (una persona) a otra persona en un examen: El profe (se) cargó a la mitad de la clase.2.2._ Uso/registro: coloquial. Matar (una persona) a otra persona: Se rumorea que se han cargado a un turista.3._ cargársela Uso/registro: coloquial. Recibir (una persona) un castigo: Luis se la cargó sin haber hecho nada. Me la he cargado, después de estropear el ordenador del jefe.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.